Impacto esperado del proyecto e-FishNet 

PARA LAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES 

  • Creación de una red de colaboración internacional entre diferentes organizaciones y agentes interesados que propicie una correcta y adaptada formación para el sector minorista de pescado a nivel Europeo.
  • Incremento del conocimiento global sobre los modelos formativos existentes en determinados países de la Unión Europea, su aplicación y adecuación a la demanda.
  • Cooperación transnacional para la mejora formativa de un sector con fuerte componente tradicional.

PARA EL COLECTIVO DESTINATARIO (PESCADEROS) 

  • Se involucrará directamente a un grupo muestra en el desarrollo del proyecto, de tal forma que su opinión y experiencia serán determinantes sobre el tipo de estrategia formativa a desarrollar.
  • Se sentarán las bases para el desarrollo de estrategia formativa para el pescadero profesional adaptada a la realidad del sector y a la demanda actual.
  • Materiales formativos que les permitan desarrollar nuevas competencias, centradas en técnicas de gestión de negocio, mecanismos de venta novedosos, mejora de la percepción del oficio, recursos innovadores, competencias digitales,…y en un formato e-learning que aporte flexibilidad y facilidades de acceso a la formación.

PARA LAS ENTIDADES QUE IMPARTEN FORMACIÓN

  • Recopilación de información de gran interés relacionada con la formación de este sector y los modelos formativos.
  • Modelo formativo adaptable a otros sectores tradicionales.

PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL

  • Permitirá disponer de información de gran utilidad referente a necesidades reales del sector, extrapolables a otros sectores tradicionales y a otros colectivos con problemáticas similares. 
  • La sociedad en general será partícipe de este proyecto, pues estamos interesados en conocer su opinión en relación con esta profesión, para tratar de usar la formación como herramienta a la hora de subsanar las objeciones o las opiniones negativas que los consumidores finales puedan tener.
  • Concienciar a la administración pública sobre la necesidad de ajustar la formación a la realidad y a las competencias necesarias en el día a día del sector minorista.
  • Fomentar el fortalecimiento del sector, la creación de puestos de trabajo, y el aumento del prestigio de este oficio.

logo fedepesca nuevo   ARIEMA logo completo 1 HP logo ancipa   Logo mercamadrid formacionok  EATIP

 

 matis agenciaempleomadrid Ankara University Logo logo