Uno de los objetivos del primer producto intelectual del proyecto e-fishnet fue definir el "Modelo de formación ideal" enfocado en pescaderos, considerando los resultados de encuestas dirigidas a pescaderos y consumidores, y también en base a las principales conclusiones obtenidas de las investigaciones realizadas.
Otra fuente de información fueron las entrevistas de los propios pescaderos participantes en el proyecto, que expresaron su opinión y hablaron sobre los temas de los que les gustaría aprender.
Toda esta información ha sido muy útil para diseñar el "Modelo de capacitación ideal" para pescaderos. Se divide en Módulos, y cada Módulo está compuesto por varios contenidos que podrían convertirse en unidades didácticas:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN:CADENA DE VALOR PESQUERA |
Propuesta de contenidos:
i. Cadena de valor pesquera (conocimientos generales)
ii. Artes de pesca (conocimientos generales)
iii. Acuicultura (conocimientos generales)
MÓDULO 2: NUESTRO PRODUCTO: PESCADO Y MARISCO |
Propuesta de contenidos:
i. Identificación de especies
ii. Corte/Fileteado
iii. Identificación de la frescura
iv. Aspectos nutricionales
v. Recetas de cocina
MÓDULO 3: SEGURIDAD ALIMENTARIA |
Propuesta de contenidos:
i. Manejo de productos pesqueros (Buenas prácticas)
ii. Almacenamiento de productos pesqueros
iii. Riesgos relacionados con productos pesqueros (Anisakis, Listeria, Histamina, Biotoxinas Bivalvas ...)
iv. Sistema de análisis de peligros Sistema de puntos críticos de control (HACCP): incluye limpieza, gestión del agua, control de vectores, sistema de capacitación, mantenimiento de equipos, gestión de desechos, subproductos ...)
MÓDULO 4: SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE |
Propuesta de contenidos:
i. Desperdicio de alimentos (no es lo mismo que manejo de desechos)
ii. Ahorro y gestión de energía en el negocio
iii. Recursos (Conocimiento general)
iv. Cuotas de pesca (conocimiento general)
v. Estándares de sostenibilidad (MSC, Friends of the Sea ...)
vi. Descartes (Conocimiento general)
vii. Bienestar animal (conocimiento general)
viii. Captura de talla mínima
ix. Acuicultura y sostenibilidad
x. Envasado en la cadena de valor de la industria pesquera y la sostenibilidad
MÓDULO 5: MARKETING Y COMUNICACIÓN |
Propuesta de contenidos:
i. Gestión de redes sociales
ii. Habilidades de comunicación
iii. Degustaciones
iv. Imagen del mostrador
v. Peligros y crisis Comunicación
vi. Mejora de la imagen (Opcional)
vii. Desarrollo y gestión de sitios web (opcional)
viii. Cómo hacer productos procesados en las pescaderías
MÓDULO 6: GESTIÓN ECONÓMICA |
Propuesta de contenidos:
i. Modelos de negocio
ii. Administración económica
iii. Información que debe mantenerse
iv. Impuestos
v. Precios de productos pesqueros
vi. Conocimiento en cuestiones laborales